viernes

RESPONSABILIDAD AMBIENTAL UNIVERSAL


RESPONSABILIDAD AMBIENTAL UNIVERSAL 

Cada persona física y jurídica debe hacerse cargo del impacto ambiental de sus actividades y contribuir a la remediación del ambiente. 

Este es el punto central de nuestro enfoque de RESPONSABILIDAD AMBIENTAL UNIVERSAL. Están los estados, nacional, provinciales y municipales, las empresas, las diferentes organizaciones de cualquier tipo, los comercios, los consorcios, las viviendas, los grupos familiares y cada individuo como responsables primarios de la gestión ambiental. 

Con este enfoque evitamos la transferencia de responsabilidades propias a lo que hace o deja de hacer otro. Vayamos a un ejemplo: hay mucha gente que se opone a una planta de tratamiento de residuos, y con mucha razón. Cuando visitamos su vecindario: ¿encontraremos basura sacada fuera de hora? ¿perros de la calle? ¿suciedad en las veredas y en las calles? 

Se podría objetar que no es comparable la dimensión del excremento animal no levantado a las toneladas  de basura enterradas. Completamente correcto: no son comparables. Solamente que ambas conductas provienen de la misma actitud: la de descuido del medio ambiente y de no preocuparse de las consecuencias de los actos que están bajo el propio control. 

Ya sé que el primer paso general de todo nuevo hábito es el tomar consciencia. Aquí propongo simplemente HACERSE RESPONSABLE. Podríamos llamarlo ondas morales. Cada acto en la dirección correcta, de ser perserverante y lleno de entusiasmo contagiará a otros. Seguramente no es la única medida para el manejo del cambio de conductas sociales arraigadas, pero es el ejemplo y no la prédica lo que moviliza voluntades.

 

 

No hay comentarios: