NUESTRA VISION
La producción de biocombustibles debe ser consistente con el origen vital de las materias primas y tener un efecto vital en todos los planos.Criterios básicos para la generación de biocombustibles
Los biocombustibles están para ayudar a los seres humanos de diferentes maneras, y de ninguna manera para competir en el mercado de alimentos.
Los biocombustibles devuelven vida a los diferentes sistemas involucrados directa o indirectamente. Nosotros lo llamamos: originar una cascada de efectos pro-bio.
Un bio-modelo de generación de bio-combustibles
El bio-modelo contiene las siguientes características:
Una integración vertical desde la producción de las materias primas en zonas de alta producción agropecuaria hasta la elaboración de los biocombustibles y subproductos derivados.
Las materias primas que no compitan en el mercado de alimentos y que cumplan determinados
Protocolos de Producción y Estándares de Calidad.
La utilización de una Planta Multifeed (con capacidad de procesar diferentes tipos de materias primas).
El enlace de los productos así producidos con emprendimientos que respeten la sostenibilidad de la Bioesfera.
Efectos pro-bio
IMPACTOS AMBIENTALES
Mantener reservas petroleras para emprendimientos especiales con medición del daño ecológico.
Sustituir los necrocombustibles en proyectos actuales.
IMPACTOS ECONOMICOS
Brindar energía para nuevos emprendimientos.
Valorizar campos agrícolas
Disminuir las importaciones de gasoil.
Promover el desarrollo agrícola (rotación de suelos, agroquímicos, industrias relacionadas).
Generar empleo.
Creación de fondos fiduciarios para financiar proyectos de energía limpia.
Fomento de cooperativas que agrupen a trabajadores, dueños de campos y demás involucrados.
IMPACTOS TECNOLOGICOS
Desarrollar novedosas técnicas agrícolas.
Implementar tecnologías innovativas para la creación de energía limpia.
Mejora de la infraestructura: viviendas, caminos, redes informáticas, etc
NUESTRO APORTE
Estamos preparados para implementar un programa extenso de producción y colocación de
biocombustibles:
Selección del mix de materias primas.
Localización de tierras aptas
Gestión agrícola
Armado de fideicomisos, colaboración con cooperativas, convenios con Universidades.
Implementación de la tecnología necesaria.
Diseño y supervisión de las obras de infraestructura necesarias.
Construcción de redes informáticas para control on-line y programas de trazabilidad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario